Bajar Musica Cristiana Gratis :

Libros Recientes

Stanley M. Horton - Teologia sistematica Una perspectiva pentecostal


¿Por qué creemos en Dios? La Biblia lo dice así y lo creemos. Ahora, veinte de los más notables educadores pentecostales se han unido para presentar una renovada y magnífica defensa de la fe.

Éste es más que una colección de pasajes bíblicos selectos.

Este estudio evalúa la obra completa de Dios y analiza distintas perspectivas con puntos débiles y fuertes.

Todo creyente de la Biblia descubría en esta obra un recurso confiable para comprender la fe cristiana.

John MacArthur - La predicacion, Como Predicar Biblicamente


Si está tratando de condensar la predicación bíblica en un volumen, ¡aquí lo tiene!

John MacArthur y otros distinguidos maestros de predicadores responden al mandato apostólico en este tratado completo de la predicación expositiva. La reconocida pasión que tiene el doctor MacArthur por las Escrituras se combinó con la visión y destreza de otros miembros de la facultad de The Master’s Seminary para producir una declaración definitiva de cómo dar a conocer el significado de la Palabra de Dios con eficacia a la congregación de hoy en día.

Otros colaboradores incluyen a: James F. Stitzinger, James E. Rosscup, Robert L. Thomas, George J. Zemek, Donald G. McDougall, Richard L.Mayhue, Irvin A. Busenitz y David C. Deuel.

Antonio Cruz - 52 Sermones Actuales


El conocido pastor y científico cristiano, Antonio Cruz nos presenta en este libro 52 sermones actuales para el año El propósito fundamental de su publicación es ayudar al predicador en su importante ministerio de llevar eficazmente el evangelio al ser humano que vive en plena era de la globalización y servir de referencia e inspiración a la hora de crear nuevas homilías que integren el mensaje de la Iglesia en la sociedad actual.

A.W. Tozer - Fe mas alla de la razon


Una colección de sermones por A. W. Tozer que nos inspirará a explorar el reino donde las cosas son posibles únicamente con Dios. A. W. Tozer es considerado como "un profeta del siglo XX". Aunque murió en 1963, sus palabras son muy populares y leídas por millones de personas. Esta colección, ahora disponible en español, inspirará a los cristianos a desarrollar una relación más profunda con Dios.

Pedro Rodriguez Panizo - Cristianismo y religiones


Las relaciones entre el cristianismo y las grandes religiones se ha convertido en una de las cuestiones más interpelantes para la fe cristiana. Este volumen recoge los trabajos de un Seminario Interno que, sobre esta cuestión, tuvo lugar en la Universidad Pontifica Comillas. Sus frutos van desde el análisis del estado actual de la problemática, hasta la interpelación que supone para la Cristología, el Tratado sobre Dios o la Eclesiología. Asimismo, se estudian cuestiones más de detalle en tradiciones concretas como el budismo o el judaísmo.

Los caminos que se abren a la reflexión teológica son amplios y difíciles pero, por ello, también sugestivos e interpelantes para todo aquel que quiera dar una respuesta desde la fe que busca comprender, aprendiendo de los otros.

Samuel Escobar - La Palabra - Vida de la Iglesia


El reconocido teólogo y maestro, Samuel Escobar, pone a nuestro alcance algunos de sus pensamientos llenos de motivación e inspiración.

La palabra viva de la Iglesia, realza la centralidad de la Palabra de Dios en el ministerio de las Iglesias, vemos mas y mas que hoy se sobre dimensiona los estéticos, en disminución de la reflexión y el estudio serio de la Palabra de Dios.

Entre algunos de sus temas destacamos:
-Fundamento de la existencia cristiana.
-La persona del ministro de la palabra.
-Su autoridad.
-Su dignidad.
-Su estilo de ministerio.
-Su dimensión afectiva.
-Su ministerio inmenso en el mundo.
-Sugerencias practicas para la exposición de la palabra.

Este libro llega para dar su lugar vital al ministerio de la Palabra, Samuel Escobar trata temas que son pertinentes y practicos para todo ministro que desea ser fiel a la Palabra de Dios.

George Robinson - Los doce profetas menores


A través de casi medio siglo este libro ha recibido el aplauso de muchos, y sigue apareciendo en la bibliografía de libros básicos sobre los profetas.

La orientación certera acerca de casa profeta menor lo ubicará en el correspondiente ambiente, enriquecerá su vida espiritual y le aportará valiosa información para el estudio y la preparación de sermones expositivos y lecciones bíblicas.

Xabier Pikaza - Instituciones del Nuevo Testamento


Nacido en 1941 en Orozko (Euskadi), ha sido catedrático de Teología e Historia de las religiones de la Universidad Pontificia de Salamanca (1973-2003). Desde el año 2003 se dedica a la investigación particular e imparte cursos en diversos lugares de España y América. Entre sus obras de tema bíblico destacan Éste es el Hombre (1997), El Apocalipsis (1999), Fiesta del pan, fiesta del vino (1999), Antropología bíblica (2006) y Diccionario de la Biblia (2007). Sobre el hecho religioso ha escrito: Hombre y mujer en las religiones (1996), El fenómeno religioso. Curso fundamental de religión (Trotta, 1999), Monoteísmo y globalización. Moisés, Jesús, Mahoma (2002) y Palabras de amor (2006). De la vida y reforma de la Iglesia tratan sus libros Sistema, libertad, iglesia. Instituciones del Nuevo Testamento (Trotta, 2001), Violencia y diálogo de religiones (2004) y La violencia religiosa en la historia de Occidente (2005).

El Conocimiento Bíblico - Éxodo


La exposición clara, la inclusión del bosquejo de cada libro, así como importantes datos acerca del autor, del trasfondo histórico, propósito del libro, fecha de redacción, distintivos del texto y desarrollo del argumento, hacen de este Comentario un auxiliar indispensable para todo estudiante de la Biblia. El texto bíblico que se usa es de la Versión Reina-Valera (1960).

Es una herramienta de estudio especialmente preparada para entender mejor las Sagradas Escrituras.

Responde a preguntas tales como:
1. ¿Qué quiere decir este pasaje?
2. ¿Qué significa esta palabra griega o hebrea?
3. ¿Cómo se explica una aparente contradicción entre pasajes paralelos?
4. ¿Dónde encuentro datos acerca del trasfondo histórico de este libro?

Además, explica las Escrituras pasaje por pasaje, contiene mapas, tablas y gráficas que aclaran el texto bíblico y los comentarios son concisos y fáciles de leer

El Conocimiento Bíblico - Génesis


La exposición clara, la inclusión del bosquejo de cada libro, así como importantes datos acerca del autor, del trasfondo histórico, propósito del libro, fecha de redacción, distintivos del texto y desarrollo del argumento, hacen de este Comentario un auxiliar indispensable para todo estudiante de la Biblia. El texto bíblico que se usa es de la Versión Reina-Valera (1960).

Es una herramienta de estudio especialmente preparada para entender mejor las Sagradas Escrituras.

Responde a preguntas tales como:
1. ¿Qué quiere decir este pasaje?
2. ¿Qué significa esta palabra griega o hebrea?
3. ¿Cómo se explica una aparente contradicción entre pasajes paralelos?
4. ¿Dónde encuentro datos acerca del trasfondo histórico de este libro?

Además, explica las Escrituras pasaje por pasaje, contiene mapas, tablas y gráficas que aclaran el texto bíblico y los comentarios son concisos y fáciles de leer

Edesio Sánchez Cetina - ¿Que Es La Biblia ?


¿Qué es la Biblia? Respuestas desde las ciencias bíblicas surgió del ciclo de conferencias sobre Posmodernidad y vida y misión de la iglesia latinoamericana que el Núcleo de la Fraternidad Teológica Latinoamericana (FTL) en Costa Rica llevó a cabo entre marzo y noviembre de 2001. El libro ofrece varias respuestas —lingüística, literaria, histórica, social y cultural, religiosa, teológica y canónica— a la pregunta que plantea su título, a partir de los nuevos instrumentos desarrollados por las ciencias bíblicas en los últimos años. Señala también la contribución al trabajo interpretativo de disciplinas asociadas a las ciencias sociales y humanas, las cuales iluminan el texto bíblico y facilitan el proceso de contextualización de la Palabra. El autor remarca la necesidad del trabajo exegético y hermenéutico serio en América Latina, conforme al primer principio de trabajo enunciado por la FTL en la Declaración de Huampaní, en 1993: «Asegurar que la reflexión teológica interdisciplinaria pase por la exégesis y laexposición bíblica». El libro tiene la virtud de presentar un tema propio de «especialistas» en un lenguaje accesible a todos, para contribuir a la reflexión teológica del pueblo de Dios en su particular situación de servicio.

Xabier Pikaza - Historia de Jesus


Ésta es la historia de Jesús Galileo, el personaje más significativo de la historia occidente; sus seguidores actuales le llaman Hijo de Dios, Señor divino, pero la tradición más antigua le presentó como Hijo del Hombre (un ser humano). De su mensaje y destino depende !o que somos y podemos ser. Desgraciadamente, su vida resulta poco conocida fuera de los ambientes religiosos. Por eso, X. Pikaza ha querido presentarla de un modo unitario, partiendo de los textos antiguos y de las investigaciones más recientes.

Los textos antiguos, estudiados con las técnicas modernas, permiten conocer bastantes cosas de la vida de Jesús. Ciertamente, se puede negar su divinidad o rechazar, incluso, su mensaje, por ingenuo o falso. Pero lo que nadie puede hacer es ignorar los datos básicos de su historia, tal como X. Pikaza ha querido presentarlos, ofreciendo así una biografía razonada y básica de aquel que quiso presentarse como «Hijo de Hombre».

Este libro servirá para creyentes que quieran conocer mejor la identidad de su Mesías. Pero también podrán leerlo aquellos que simplemente quieran descubrir las claves de la vida de Jesús, sin necesidad de ser o llamarse cristianos. El autor ha querido escribirlo de corrido, sin necesidad de demasiado muy especializadas, aunque incluye algunas notas eruditas y supone (e introduce al final) una abundante bibliografía, anotada y valorada, para seguir leyendo sobre el tema.

Éste no es un libro de fe eclesial, como e! que acaba de escribir el Papa Benedicto XVI, Jesús de Nazaret, resaltando la identidad divina de Jesús, sino un manual de historia, interesado en resaltar el ambiente social y las opciones históricas de Jesús Galileo, a quien entiende y valora, ante todo, como Hijo de Hombre. Por eso se sitúa en una línea distinta a la del Papa, poniendo de relieve aspectos y motivos que Benedicto XVI apenas ha tenido en cuenta, no para negar la divinidad de Jesús, sino para destacar mejor su humanidad, pues sólo conociendo bien lo humano podrá hablarse también de lo divino.

E.P. Sanders - Jesus y el judaismo


¿Cómo es posible que Jesús viviese totalmente dentro del judaísmo y al mismo tiempo fuera el origen de un movimiento que se separó de él? «La finalidad de este libro», escribe Ed Parish Sanders, «es investigar dos cuestiones relacionadas entre sí en torno a Jesús: el propósito y las relaciones de éste con sus contemporáneos en el marco del judaísmo. Estas dos cuestiones nos llevan inmediatamente a otras dos: la causa de su muerte (¿implicaban sus intenciones una oposición tal al judaísmo que habría de conducirlo a la muerte?) y el impulso que motivó el surgimiento del cristianismo (¿tuvo su origen en una confrontación histórica entre Jesús y el judaísmo la escisión entre el movimiento cristiano y este último?).»Sanders recapitula con esmero la amplia literatura sobre el Jesús histórico y hace una lectura crítica y sólidamente documentada de las relaciones de éste con el judaísmo de su tiempo, empezando por la escatología de Jesús en el contexto de la restauración de Israel, siguiendo con su propuesta del Reino y acabando en el estudio del conflicto con sus adversarios y de las causas de su muerte.

Kenneth.S. Latourette - Historia del Cristianismo Tomo 2


Este libro ayudará a mejorar la comprensión de las formas del cristianismo de hoy y mostrará que los errores que se cometieron en el pasado, pueden evitarse ahora y en el futuro.

Una lectura obligada para todos aquellos que quieran conocer la historia del cristianismo.

Lloyd M. Perry - Predicacion Biblica para el mundo actual


Índice:
1.- La predicación bíblica y sus fundamentos teológicos
2.- La predicación bíblica y su orientación escritural
3.- La predicación bíblica y su organización lógica
4.- La predicación bíblica y la variación en los sermones
5.- La predicación bíblica y las situaciones de la vida
6.- La predicación bíblica y la comunicación de doctrina
7.- La predicación bíblica y la evangelización
8.- La predicación bíblica y su presentación persuasiva

J.C. Ryle - Santidad


J.C. Ryle - Santidad

Guillermo Maldonado - Los Peligros De No Perdonar


Usted habrá oído decir, “Trata a otros como quieres que te traten. Perdona a otros para ser perdonado" Sin embargo la brecha entre conocer y vivir de acuerdo a estos simples principios es enorme. ¿Tiene dificultad de volver a amar después de una decepción? ¿No ha podido volver a sonreír, ni reír luego de experimentar una ofensa? ¿Le ofenden las palabras "La sangre es más espesa que el agua", luego que un ser amado le traiciona? Si su respuesta a estas preguntas es, “¡sí!”, este es el libro que puede mostrarle como volver a amar, sonreír y reír. Los peligros de no perdonar le ayudara a reparar su corazón quebrantado, le mostraran como vivir la vida a plenitud y como arreglar esa parte que fue desbaratada por las ofensas de otros: su corazón. Cada capítulo es un viaje de revelaciones. Permítase usted mismo la oportunidad de descubrir la verdad oculta detrás de su dolor mientras reconquista el poder de amar libremente.

Kenneth.S. Latourette - Historia del Cristianismo Tomo 1


Este libro ayudará a mejorar la comprensión de las formas del cristianismo de hoy y mostrará que los errores que se cometieron en el pasado, pueden evitarse ahora y en el futuro.

Una lectura obligada para todos aquellos que quieran conocer la historia del cristianismo.

Howard Clinebell - Asesoramiento y Cuidado Pastoral


Esta obra combina y globaliza sabiamente distintos enfoques de la vida humana. Indudablemente ayudará a que las personas que se ocupan del cuidado y asesoramiento pastoral trabajen con una visión integradora y una clara comprensión de su papel. Para el autor,el foco del trabajo pastoral está puesto en el crecimiento, la madurez y el desarrollo de la persona como una totalidad físico-psíquico-espiritual-social, y esta imagen de totalidad debe impregnar toda acción pastoral. Su reflexión está orientada hacia la práctica. Su lenguaje es sencillo, aun cuando plantea cuestiones de indudable profundidad. Todo esto demuestra una vasta experiencia pastoral, profesional y docente que él comparte sin temor de hacerse vulnerable.

El Dr. Clinebell tiene claro que el crecimiento del ser humano (una manera secular de hablar de la conversión) debe producirse por medio de todo el ministerio de la iglesia. Por lo tanto, desde el ángulo de su visión la psicología y la teología pastoral deben iluminar todo lo que la Iglesia hace. Dentro de esta visión integral se dibujala identidad de la función pastoral, que permite trabajar en diálogo y paridad con otros terapeutas y ofrecer las grandes síntesis que,finalmente, tiene que ver con la integridad, la espiritualidad y la ética.

Beth Edington - Sermones Que Cautivan A Los Niños


Mensajes para niños que son dinámicos y capturan los corazones y mentes de niños y adultos. Es un desafío preparar mensajes efectivos para los niños, que en corto tiempo se distraen. Pero un mensaje sencillo, basado en la Biblia y ameno puede tener un gran impacto en los niños y en sus padres. Este libro ofrece cincuenta mensajes que ya han sido probados exitosamente con niños. La autora demuestra cómo estos mensajes pueden basarse en cualquier historia, concepto, o evento. A la vez ofrece herramientas y sugerencias prácticas para que uno desarrolle sus propios mensajes infantiles poderosos.

Cynthia Tobías - Todos los niños pueden triunfar


Si usted está confundido acerca de lo que hace que su hijo actúe como actúa, ya no está solo. En las páginas de Todos los niños pueden triunfar encontrará la ayuda que necesita.

Al identificar el estilo de aprendizaje de su hijo, entenderá qué hace que él o ella responda o no a los desafíos de la vida familiar y escolar.Usted logrará que su hijo o hija deje de dar excusas y comience a ser responsable, eliminará esa constante e innecesaria frustración en casa y en la escuela, y apreciará los dones singulares que él o ella tiene para ofrecer.

Karl F. Appl - Bosquejo de la Historia de las Iglesias en Chile


Este "Bosquejo de la Historia de Iglesias en Chile" es fundamentalmente producto de la investigación y recopilación de datos de las iglesias en Chile, especialmente de las iglesias evangélicas, remontándose desde la llegada de Colón a América, analizando la importancia y consecuencias de la empresa colombina y basándose en el trasfondo religioso, político, social y cultural de Europa desde el siglo XV en adelante.  Bajo la perspectiva de diferentes autores se citan las distintas periodizaciones de la cristiandad en América Latina, estudiando paso a paso la evangelización de nuestro continente y las consecuencias que esto provocó en los pueblos latinoamericanos.

En su estudio conoceremos los datos más importantes de la organización de la iglesia en Chile, dando especial énfasis al nacimiento, desarrollo y evolución de las iglesias evangélicas más importantes en nuestro país a través de sus principales líderes y gestores.

J. Atiencia - S. Escobar - John Stott - Así leo la Biblia


Tres grandes maestros de la Biblia, escritores y conferencistas reconocidos internacionalmente, le enseñan cómo escuchar a Dios a través de la Palabra.

Sus métodos de estudio, modelos de exposición bíblica y testimonios personales transformarán su lectura de la Biblia.

Martin Noth - El mundo del Antiguo Testamento


Nace en Alemania en 1902 y muere en 1968. Discípulo de A. Alt. Su obra se centra en la «anfictionía» y en la historia deuteronómica. Su importancia ha de buscarse en sus estudios sobre el periodo antiguo de la historia de Israel, hasta los orígenes de la monarquía con Saúl y David.

Obras: «Das System der zwölf Stämme Israels», 1930; «Überlieferungsgeschichtliche Studien», 1943; «Überlieferungsgeschichte des Pentateuch», 1948; «Historia de Israel», 1966; «El mundo del Antiguo Testamento», 1976.

H. E. Dana y Julius R. Mantey - Gramática Girega del Nuevo Testamento


Es este un libro de mucha utilidad e indispensable para aquellas personas interesadas en el conocimiento del Nuevo Testamento en su idioma original. Se recomienda como libro de texto para cualquier universidad, seminario o centro docente. Usando este libro con diligencia sistemática y firme voluntad, se logra un conocimiento más sólido e inteligente de las Escrituras cristianas.

Ramon Trevijano - Patrologia


A partir de la Biblia, a la que remiten continuamente, los textos que nos han llegado de los denominados Padres de la Iglesia y otros antiguos escritores cristianos, hasta el s. VI/VII, nos dan acceso a la vida de las comunidades cristianas en la decisiva etapa formativa en que acaba de fraguar la Iglesia. Lo que ocurre en continuidad con las generaciones apostólicas fundantes. Nos dan a conocer serios problemas pastorales, graves tensiones internas y externas.  Diversos teólogos proponen su comprensión de los misterios fundamentales de la fe, que prepara, con altibajos, las definiciones dogmáticas de los primeros concilios ecuménicos. La teología de los grandes Padres es, con acentuaciones peculiares, una expresión racional de la fe vivida, que engloba dogmática, moral, pastoral y espiritual.

Casiano Floristan Samanes - Teologia de la Accion Pastoral


Este libro recoge en su mayor parte diversos artículos publicados por estos autores en revistas. Está dividido en dos partes —pastoral fundamental, y pastoral eclesial—, que plantean un estudio de "la problemática eclesial en torno a la difusión del Evangelio".

Saturnino Gamarra - Teología Espiritual


La profunda convicción del gran valor que es la espiritualidad para el hombre de hoy es el móvil de la elaboración de este manual. El iter que se sigue está inspirado en la necesidad que hay de responder a cuestiones fundamentales que tiene planteada la Teología espiritual. Comienza respondiendo a la pregunta: «¿Hay cabida para la espiritualidad hoy?», para identificar, a continuación, la espiritualidad cristiana desde esta clave: el «ser y vivir en Cristo» bajo la acción el Espíritu en la Iglesia es el elemento básico. La caridad/amor y la oración tienen su lugar en el corazón mismo de la identidad y de la espiritualidad cristiana, y supuesta la llamada a cultivarla hasta su plenitud, entran en el estudio unos puntos irrenunciables: la realidad del pecado, que está presente en la travesía de la vida; el proceso que sigue la vida cristiana en el contexto socio-histórico concreto; y la ascesis y los medios, del todo necesarios en la espiritualidad.

Justo L. González - Diccionario Ilustrado de Interpretes de la fe


El Diccionario Ilustrado de Interpretes de la Fe, es un proyecto de la Asociación para la Educación Teológica Hispana, con sede en Austin, TX, USA, como herramienta de investigación y referencia al servicio de estudiantes, educadores y eruditos en todos los niveles e Instituciones en las que se imparte educación teológica.

En su redacción, coordinada por el Dr. Justo L. González como Editor General al frente de un equipo de seis Editores Asociados, han colaborado más de 60 profesores de teología que ejercen su labor docente en algunos de las más renombradas instituciones teológicas de América.

Sin la pretensión de ser exhaustivo, sus páginas aportan luz acerca del pensamiento, vida y obra de cerca de 2000 personajes que de un modo u otro han contribuido a lo largo de la historia a configurar el pensamiento teológico, con la mayor amplitud posible.

Incluye no solamente aquellos teólogos y teólogas que son parte de nuestra propia herencia directa, sino también a personas de todas las tradiciones teológicas dentro del cristianismo: católicas, protestantes, ortodoxas, nestorianas, monofisitas, etc.

De igual modo abarca no tan sólo la labor teológica realizada en los centros tradicionales en el Atlántico del Norte Europa y los Estados Unidos, sino que se extiende a una amplia representación asiática, africana y sobre todo latinoamericana, sin olvidar la teología que se desarrolla actualmente entre hispanos e hispanas en los Estados Unidos.

Su publicación no tan sólo viene a llenar un hueco sino que marca un hito en el mundo de la literatura cristiana en lengua española.

Julio A. Ramos - Teología Pastoral


La acción pastoral, entendida como práctica eclesial requiere un fundamento reflexivo que se desarrolla con metodología teológica. Este fundamento se sitúa en el interior de la acción misma para iluminarla e identificarla como tal. La obra, en su primera parte, quiere extraer las consecuencias operativas de la eclesiología y ofrece los fundamentos teológicos de la acción pastoral en sí misma considerada. En su segunda parte, recorre las distintas acciones que la Iglesia realiza y las estructuras pastorales que las sostienen. Para ello, ha elegido el esquema que proporcionan las etapas de la evangelización y, entorno a ellas, ha sistematizado sus contenidos. Cuando hoy insistimos en la necesidad de una nueva evangelización, es preciso que la Iglesia haga un esfuerzo de concienciación para clarificar qué es lo que debe hacer y en qué dirección debe proyectar sus obras.

Candido Pozo - Teología del mas alla


Esta teología del más allá presenta la más reciente problemática sobre el futuro del mundo al final de la historia y el futuro del hombre después de su propia historia personal. El detenido estudio de la doctrina y del Concilio Vaticano II sobre el tema con que se cierra el libro, y una constante atención comparativa a las posiciones de la teología protestante moderna, constituyen dos de sus notas más calientes. Al exponer cada uno de los temas según la Sagrada Escritura, el autor ha tenido especial cuidado en mostrar la lenta pedagogía con que Dios ha ido preparando su revelación hasta llegar a las afirmaciones bíblicas culminantes. A partir de ellas, se describe el progreso de reflexión de fe de la Iglesia, especialmente en el período patrístico, para poner en relación los resultados de esa reflexión con los interrogantes del pensamiento contemporáneo.

Elisa Estévez - La mujer en los origenes del cristianismo


La autora es en la actualidad Profesora titular del Departamento de Sagrada Escritura e Historia de la Iglesia en la Universidad Pontificia Comillas (Madrid). Ha sido presidenta de la Asociación de Teólogas Españolas del 2001-2006.

El libro comienza con una historia de la investigación que es bastante completa a mi parecer en sus intenciones, pues trata desde el acceso a las fuentes primarias sobre las mujeres, y publicaciones en diversas lenguas sobre ellas, hasta los jalones más importantes en la construcción de “un nuevo paradigma interpretativo” de la función de las mujeres en el movimiento cristiano. Creo que están casi todas las obras importantes publicadas en el ámbito de lengua inglesa que se reconocen por su tendencia feminista, pero no estoy seguro de la complección del resto de la bibliografía, ni mucho menos.

Romano Penna - Ambiente Historico-Cultural de los Origenes del Cristianismo


Desde sus orígenes, y esto define uno de sus típicos rasgos fisonómicos, el cristianismo ha estado en muchos y no secundarios aspectos vinculado a la cultura de los diversos ambientes con los que fue entrando en contacto. Y se ha nutrido de ellos, no como un poste inerte, sino como una planta viva arraigada en tierra; como por osmosis, que es de por sí una señal de vida. Así, la semilla del evangelio prendió en la historia, primero sobre el suelo judío, después en el ancho campo de la sociedad grecorromana, justamente porque anidó profundamente en su terreno. Y no es que se trate de un mero resultado de factores histórico-culturales. El cristianismo siempre ha alentado una polémica contra el ambiente, o mejor, una crítica respecto a él. Lo que no nos puede impedir constatar cómo, sin dejar de marcar las debidas distancias, siempre ha asumido y compartido muchas cosas de esos ambientes, no sólo en el ámbito del lenguaje. Entre el cristianismo y la historia se da, pues, una relación dialéctica. Pero una relación que, de cualquier modo, no ha surgido ni se ha desarrrollado en tierra de nadie, sino inculturándose en momentos y espacios precisos, preñados de antiguos y nobles ideales heredados.

John Lee - La Mejor Tematica de la Biblia-Fundamentos


La explicación de los mayores misterios de la vida se halla en las páginas del libro más leído de todos los tiempos: la Biblia. No obstante, la sola idea de aclarar esos interrogantes a partir de los 31.000 versículos que contiene puede resultar tan imponente como armar un rompecabezas de gigantezcas proporciones. Por dónde empezar? Claves para descubrir la verdad facilita la tarea.

Por su sencilla presentación y su exhaustivo trato de cada materia, este es uno de los mejores manuales para estudiar la Biblia editados hasta la fecha.

!Un libro imprescendible!

John Weerstra - Conociendo nuestra Biblia


Este libro ofrece una orientación muy útil para las personas que van a estudiar la Biblia por primera vez. Nos dice por qué estudiarla, menciona cuáles son las herramientas del estudio bíblico, nos informa del contenido y organización de la Escritura y nos provee de información sobre la geografia de las tierras bíblicas. Autodidáctico (niveles básico, medio y superior).

José Luis Malnis - Análisis Del Llamado Misionero y Ministerial


Cuando alguien afirma haber recibido un llamado ministerial de parte de Dios, frente a tal declaración, nadie está en posición de afirmar que no sea realmente así. Nadie puede poder en duda lo que Dios haya dicho a tal persona. El problema está en valorar la autenticidad de la fuente de origen. ¿Es auténtico ese llamado? ¿Habló Dios realmente a esa persona o ha sido un simple impulso emocional? ¿Fue el llamado provocado por algo? Si alguien profetizó acerca de esto, ¿es válida esta palabra? ¿Quién está capacitado para contestar a estas preguntas? El autor, de origen latinoamericano y actualmente pastor y misionero en Europa, después de haber estado en más de venticinco países y de haber realizado amplias investigaciones en este campo, como especialista en el tema, trata de responder a estos interrogantes desde su propia experiencia; con el propósito de ayudar a muchos a distinguir entre el llamado real y la falacia emocional, facilitando los patrones adecuados para descubrir el verdadero llamado y orientando al lector sobre:

• Tipos de llamados.
•¿Qué hacer cuando se ha recibido un llamado?
• Capacitación.
• Descubriendo las señales del llamado.
• Preguntas para reflexión.
• Trabajos prácticos para compartir.

Martin Scharenberg - El Principio Regulador del Culto Cristiano - Rama de Almendro


Este libro presenta el desarrollo histórico del "principio regulador del culto cristiano" , en la cual se basa en las Escrituras del AT y NT este principio propone preceptos reguladores para el culto y la adoración en las iglesias cristianas.

Juan B. Stam - Las Buenas Nuevas de la Creación


La creacion es un tema constante y de central importancia a lo largo de todas las escrituras. Evidentemente, es un eje decisivo del pensamiento biblico. A las luz de este hecho, parese obio que la teologia de la creacion debe desempeñar un papel paresido y proporcional en la teologia evangelica de hoy.

John Owen - La Gloria De Cristo


Versión abreviada de la obra de este gran autor puritano sobre uno de los temas más importantes y, sin embargo, más descuidado.

Jerry Stanley Key - La preparación y predicación del sermón Biblico


La preparación y predicación del sermón bíblico ofrece oportuna ayuda en el campo de la homilética. La ofrece para profesores y estudiantes en seminarios e institutos bíblicos, y también para pastores, ya en el ejercicio de su ministerio, que buscan mejorar en su tarea de anunciar la Palabra eterna. No pretende ser el único libro sobre el tema, pero sí ofrece atención a todas las fases de la tarea con una amplitud que difícilmente se encuentra en otras obras
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Libros Cristianos Gratis Para Descargar - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger